Todas las frutas sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que conduce eventualmente al envejecimiento y muerte
de los tejidos. La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las especies de frutas, cultivos de las mismas
especies, diferentes grados de madurez del mismo cultivo y también entre zonas de producción. Las frutas también difieren en sus respuestas a la
maduración a diversos ambientes de poscosecha, sin embargo, es posible identificar ciertos fenómenos generales en relación al comportamiento
de la maduración.
Dentro de las clasificaciones existentes de los frutos cultivados por el hombre, existe una que los separa en frutos climatéricos y frutos no
climatéricos, lo cual tiene que ver con la pauta respiratoria que presentan durante el proceso de maduración. Los primeros se caracterizan por la
capacidad de continuar madurando una vez han sido separados de la planta o cosechados, por el contrario y a diferencia de estos, los segundos
únicamente realizan su proceso de maduración en la planta, por lo que una vez son separados de ella no presentan cambios significativos en
cuanto sabor, color u olor.
© 2022 POSCOSECHA SAS. All Rights Reserved
Aviso de Política y Privacidad